
Mirando por internet (sí, sí, lo típico) descubrimos que se había convocado un seminario en Bruselas sobre apicultura y desarrollo. Rascando un poco, descubrimos que el seminario lo montaban dos organizaciones dedicadas al fomento de la apicultura como herramienta de desarrollo en países del Tercer Mundo. ¡Jod…! ¡Clavadito a la misión de nuestro proyecto! ¡Tenemos que ir! Y eso hicimos: Ryanair, vuelo Reus-Charleroi (chúpate horas de viaje), hotel baratito (os lo podéis imaginar) y un par de días en Bruselas.
Allí estuvimos presentando los objetivos de Bee Honey ante un auditorio con un montón de organizaciones dedicadas a la promoción de la apicultura para el desarrollo (¿se puede ser más especializado?). Como nosotros nos apuntamos a todo, el día siguiente del seminario estuvimos en una reunión más reducida con algunas organizaciones con la intención de crear un grupo de trabajo para tratar de apoyar entre todos el papel que puede ejercer la apicultura en proyectos de desarrollo (un poco de networking). Bee Honey pretende facilitar el canal comercial para la miel producida en estos proyectos, así que pensamos que es una pieza importante. Aprendimos un montón sobre el tema, hicimos contactos muy interesantes y, mira por dónde, de repente hemos metido a Bee Honey en un grupo de trabajo internacional de fomento de la apicultura :-). Ahora nos queda mucho trabajo por delante, pero como nos ha hecho mucha ilusión este paso lo queríamos compartir con vosotros.
El camino es largo, pero aquí seguimos luchando :-). Os seguiremos informando.